Inteligencia artificial en la educación superior

 

La irrupción de la Inteligencia Artificial en la educación superior representa uno de los giros más significativos de las últimas décadas en el modo en que se genera, accede y transmite el conocimiento. Si bien las tecnologías digitales ya venían transformando las formas de enseñanza y aprendizaje desde finales del siglo xx, la emergencia de sistemas algorítmicos capaces de generar texto, imágenes o video, resolver problemas complejos, evaluar patrones o personalizar entornos de aprendizaje ha cuestionado los cimientos nucleares de la universidad como institución.

Este documento ofrece un panorama completo, riguroso y propositivo sobre los desafíos, brechas, oportunidades y rutas de acción que México debe considerar para integrar la IA a su ecosistema de educación superior de manera crítica, equitativa y humanamente orientada. Se trata de un esfuerzo colectivo que entrelaza el análisis técnico con la reflexión ética, el diagnóstico estructural con la propuesta de política pública, y el conocimiento experto con una sensibilidad pedagógica comprometida.

 

Descargar