Comisión de vinculación

 

En las siguientes páginas se presenta información relativa a los antecedentes, el diagnóstico de la función de Vinculación en las IES y un apartado de propuestas para implementarse en la materia. Actualmente la vinculación de las IES con el entorno enfrenta una problemática multidimensional, donde la desalineación entre la oferta académica y las demandas socioeconómicas se ve agravada por estructuras burocráticas rígidas, recursos insuficientes y una cultura institucional que no prioriza la colaboración externa. Esta triada limita la capacidad de generar un impacto medible y sostenible, especialmente en contextos con desafíos geopolíticos y normativos obsoletos.

La transformación institucional hacia una vinculación efectiva requiere la construcción de redes colaborativas, la flexibilización de estructuras burocráticas y la profesionalización de actores clave, mediante mecanismos que prioricen la adaptabilidad, el intercambio de recursos y la integración de la vinculación como eje transversal de la identidad universitaria; exige también la creación de un ecosistema habilitante, donde incentivos fiscales, marcos normativos ágiles e infraestructura estratégica converjan para alinear los intereses de las IES con las demandas del sector productivo y social, bajo principios de corresponsabilidad y evaluación de impacto.

 

Descargar