La paz a través de la educación. Perspectivas para el desarrollo de una cultura de paz en México desde las Instituciones de Educación Superior

 

La paz como prerrogativa de los seres humanos se ha convertido en un tópico obligado en la enseñanza, pues implica su inclusión de forma transversal en todos los niveles educativos; resulta imperativo incorporar la educación para la paz y la cultura de la paz en la educación del siglo XXI, tanto en los diversos modelos educativos y de gestión, como en sus diseños instruccionales.

Para la elaboración de esta obra, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior adoptó la iniciativa de convocar  varios especialistas en la materia, procedentes de diversas instituciones pertenecientes a la Asociación, las cuales cuentan con programas, cuerpos académicos, líneas de generación y de aplicación de conocimiento vinculadas al tema, con el fin de identificar los elementos necesarios para la generación de estrategias orientadas a la educación y a la cultura de paz.

Esta obra pretende exponer una postura integral en el tema de la paz a través de la educación como una contribución académica hacia la sociedad, marcando diversos elementos conceptuales y filosóficos, planteando propuestas y reflexiones en torno a la violencia estructural que aqueja a nuestro país, e identificando elementos y escenarios basados en experiencias y buenas prácticas nacionales e internacionales.

 

Descargar